Translate

miércoles, 1 de junio de 2022

RESOLUTIVOS DEL FASU y ENADI

Para ver documento en PDF, da click en la imagen.



Las organizaciones participantes en la IX Asamblea Nacional Ordinaria del Frente Amplio Social Unitario y en el III Congreso Nacional Ordinario del Encuentro Nacional de Dirigentes asumimos las siguientes resoluciones:

Acuerdos Generales

                                                                  

1.    Los delegados presentes aprueban en lo general el documento estratégico de FASU y ENADI, así como el plan de Acción que será enriquecido con las propuestas planteadas por los asistentes.

2.    Nos pronunciamos por una política de estado para recuperar el poder adquisitivo de los salarios contractuales. Rechazamos que, ante la pandemia, se pretenda reducir o eliminar derechos laborales adquiridos.

3.    Exigimos la erradicación total del outsourcing y que en la definición de la NOM referente a teletrabajo se consideren los derechos colectivos de los trabajadores.

4.    En relación con la actual etapa de la reforma constitucional en materia de justicia laboral, demandamos transparencia y más celeridad en el proceso de legitimación de los CCT para lograr un combate más efectivo a los contratos de protección patronal. Rechazamos cualquier iniciativa que debilite o divida las organizaciones sindicales y exigimos respeto a su autonomía e independencia.

5.    El FASU y el ENADI ratifican su rechazo al uso de UMA como base de cálculo para las pensiones jubilatorias y se pronuncian en favor de una reforma integral del sistema de salud y seguridad social del país que garantice la cobertura universal de sus servicios, así como su carácter solidario. México debe adherirse a todos los acuerdos y tratados internacionales que protejan los derechos de los adultos mayores y pensionados.

6.    Demandamos que se recupere la rectoría del estado sobre todos los sectores productivos y de servicios estratégicos tales como el energético, el agropecuario y las telecomunicaciones; y que además se fomente el desarrollo científico y tecnológico, ampliando los presupuestos para educación y cultura.

7.    De la misma manera, consideramos que se deben impulsar programas para combatir el desempleo a través de la promoción de la economía social solidaria, para lo cual FASU y ENADI actualizaremos nuestro Proyecto Alternativo de Nación, promoviendo foros y otras acciones.

8.    El FASU y el ENADI demandan que el congreso concluya las gestiones para reglamentar el Convenio 190 de la OIT.

9.    FASU y ENADI exigen que se detengan los feminicidios y que se combata todo tipo de violencia en contra de las mujeres.

10. Exigimos políticas públicas no clientelares para rescatar el campo y recuperar la soberanía alimentaria del país con énfasis en los pequeños y medianos productores tanto agropecuarios como pesqueros.

11. Frente a los megaproyectos, demandamos respeto a los derechos de las comunidades del campo y que se apliquen los lineamientos del Convenio 169 de la OIT. Reivindicamos el papel de las organizaciones campesinas como impulsores de la urgente transformación que requiere el campo mexicano.

12. Proponemos que se impulsen estrategias de desarrollo regional, así como políticas de planeación de mediano y largo plazo que impulsen el desarrollo y fortalezcan a las comunidades rurales que deberán estar involucradas en su diseño e implementación.

13. Es necesario reconocer la extrema gravedad que ha adquirido la crisis de derechos humanos que afecta diversas regiones. Exigimos alto a la militarización del país, castigo a los responsables por los asesinatos y desapariciones forzadas de diversos dirigentes sociales, que se detenga la criminalización de la protesta social, así como el respeto pleno a los derechos de las comunidades y pueblos originarios.

14. Demandamos la reactivación de las investigaciones relativas a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como de los demás casos de violaciones graves a los derechos humanos. Demandamos que se profundice, en relación con el tema de Ayotzinapa, en las líneas de investigación que se desprenden del 3er informe del GIEI y que se deje de escatimar la información que está en manos del ejército y la marina.

15. El FASU y el ENADI desarrollarán acciones para impulsar la unidad de los sindicatos, los campesinos y los trabajadores de la sociedad civil y del sector social de la economía, con el objetivo de convertirnos en actores fundamentales del cambio que reclama la nación.

16. De la misma manera, estrecharemos nuestros vínculos con diversas organizaciones de carácter internacional, con el propósito de divulgar nuestra lucha, fortalecer los lazos de solidaridad y contrarrestar las políticas neoliberales impulsadas por el capital en distintos ámbitos.

17. Nuestro plan de acción será enriquecido con las propuestas emanadas de este evento, entre las que se realizarán marchas y mítines conjuntos, así como otras acciones a valorar, como el posible paro cívico nacional.

18. Exigimos que el Poder Ejecutivo inicie de inmediato un proceso de diálogo permanente con nuestras organizaciones en torno en nuestro Proyecto Alternativo de Nación. De la misma manera, consideramos que el Poder Legislativo debe establecer canales de comunicación para analizar nuestra agenda legislativa.

19. Nos pronunciamos por un reparto de utilidades justo para todos los trabajadores.

 

Puntos de Acuerdos de Solidaridad

 

1.    FASU y ENADI ratifican su apoyo y solidaridad con las organizaciones en conflicto como el SUTNOTIMEX, el SUTIN, el SUTIEMS, el SITIMTA, los sindicatos del sector aéreo, los trabajadores del SINTCOP y el STRM, así como las organizaciones campesinas.

2.    El FASU Y EL ENADI respaldan a los trabajadores de los organismos públicos descentralizados, cuya relación laboral actualmente está en el apartado A del Artículo 123 Constitucional, por lo que efectuaremos acciones en el ámbito legislativo y legal para que preserven sus derechos.

3.    Reiteramos nuestro apoyo a la lucha de los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, por lo que participaremos en las distintas actividades que se deriven de su plan de acción que arrancan el próximo 6 de junio en demanda de la apertura de los archivos militares sobre el caso, así como castigo a los responsables por este crimen de lesa humanidad.

4.    Ratificamos el respaldo de FASU y ENADI a la lucha de la CNTE en contra de las políticas neoliberales en el ámbito educativo y por la democratización del SNTE. Hacemos un llamado a las integrantes de nuestras organizaciones a brindar todo el apoyo necesario al plantón que mantiene la CNTE en la SEP.

5.    Exigimos la presentación con vida de los compañeros José Abundio Bolaños Calvario, Anastacio Benítez Leyva, Álvaro Bernardo Reyes Cruz y Federico Cruz Morales, del FPFVMSXXI y CNPA-MN, así como de los demás activistas sociales que se encuentran en la misma situación.

6.    Exigimos justicia ante los asesinatos de Noé Jiménez Pablo, José Santiago Álvarez Gómez, Antonio Esteban Cruz y Manuel Gaspar Rodríguez, militantes de la CNPA-MN.

7.    Demandamos cumplimiento del Gobierno del Estado de Chiapas a la recomendación 39/2020/VG  de la CNDH, en relación con los asesinatos de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez Gómez; exigimos justicia ante los asesinatos de dirigentes sociales en Puebla y que se detenga el hostigamiento hacia la CNPA-MN.

8.    Dentro de nuestro plan de acción, participaremos en el 27º Campamento Internacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista (27 de julio al 7 de agosto 2022), así como en el 13º Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas (21 al 23 de octubre).

El FASU y el ENADI ratifican su compromiso en favor de la unidad de los oprimidos y explotados de nuestro país, de cara a los enormes retos que enfrentamos en el contexto de la crisis estructural que se ha generado en el mundo, la cual ha multiplicado las desigualdades sociales y que exige de nosotros una acción más decidida para preservar y fortalecer nuestros derechos, así como lograr la modificación del régimen político, económico y social de nuestra nación.

Fraternalmente

“Frente Amplio Social y Unitario - FASU”

“Encuentro Nacional de Dirigentes - ENADI”

CDMX, 1º de junio de 2022


No hay comentarios:

Publicar un comentario