programa político sindical de la ugtm
Por
mejores condiciones de vida y de trabajo para los trabajadores.
- Contra el desempleo y los despidos. Por el
derecho y la defensa de los puestos de trabajo.
- Aumento general de salarios que resuelva las
necesidades de los trabajadores.
- Contra la carestía de la vida. 100% de aumento
salarial.
- Contra la reforma laboral, por una nueva ley
del trabajo que plasme los intereses de los trabajadores ante el capital.
- Rechazo a la privatización de la seguridad
social y las reformas a la Ley del ISSSTE e IMSS. Por la recuperación del
carácter público y solidario de la seguridad social.
- Por vivienda digna y educación para los
trabajadores y sus hijos.
- Por transportes de personal gratuitos,
comedores y guarderías en todas las empresas a cargo de la patronal y el
Estado.
- Por el
derecho a la cultura y el esparcimiento.
- Contra los
paros “técnicos” patronales, que la crisis la paguen los ricos.
- No al trabajo infantil.
- Reducción de la jornada laboral con salario
íntegro de jornada completa.
CONTRA EL
COORPORATIVISMO, SINDICALISMO BLANCO Y CHARRISMO SINDICAL.
- Contra el corporativismo, sindicalismo blanco,
y charrismo sindical. Por un sindicalismo unitario, democrático, asambleísta,
internacionalista, de clase y revolucionario.
- Contra la pulverización y atomización de los
sindicatos. Por el fortalecimiento y desarrollo de los sindicatos nacionales de
industria y servicios.
- Contra los contratos basura y precarización del
trabajo (outsourcings, autogenerados, honorarios, eventuales, etc.) Por la
libertad y la construcción de nuevos sindicatos democráticos de trabajadores
donde no lo tienen.
- Contra el charrismo, la simulación y la
antidemocracia sindical. Por un sindicalismo de clase.
- Por una Central Sindical revolucionaria que
unifique y centralice la lucha de los trabajadores de la ciudad y el campo.
POR LA DEFENSA Y AMPLIACION DE
LAS LIBERTADES POLÍTICAS.
- Por la defensa de las conquistas laborales
realizadas a través de las luchas históricas de los trabajadores. Contra el
ataque patronal-burgués y/o fascista a los sindicatos, derecho de huelga y los
contratos colectivos de trabajo. Por la defensa de los sindicatos como
instrumentos de los trabajadores para la reivindicación de sus derechos y
aspiraciones.
- Contra los despidos los trabajadores por
organizarse. Defensa de la libertad de asociación y organización en sindicatos.
- Por
la unidad de los trabajadores y la elevación de su organización y sus formas de
lucha: consejos obreros, soviets, huelga política general, etc.
- Contra la
privatización de la industria estratégica nacional, principalmente la
energética.
- En defensa
del territorio y la soberanía del pueblo mexicano.
CONTRA EL FASCISMO Y LA
REPRESIÓN.
- Por la presentación con vida, y libertad de los
detenidos-desaparecidos por motivos político-sociales. Castigo total a los
culpables.
- Contra
la militarización del país. Fuera el ejército de las calles, desaparición de
las fuerzas represivas del estado burgués y, sus cuerpos parapoliciacos y
paramilitares.
- Alto al acoso, hostigamiento, persecución,
tortura, amenazas físicas y verbales, del gobierno y sus instituciones, cuerpos
policiacos, militares, paramilitares, contra activistas sindicales y dirigentes
populares.
POR UNA SOCIEDAD SIN
EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE, Y POR LA EMANCIPACIÓN DE LA CLASE OBRERA.
- Por un Frente Único del proletariado, los
trabajadores y el pueblo oprimido, para hacer frente de manera organizada a la
ofensiva a la reacción, los fascistas y su régimen.
- Por una Asamblea Nacional Constituyente de
carácter democrático y popular que discuta y apruebe una nueva constitución que
contenga nuevas leyes en materia económica, social, política, laboral,
cultural, agraria, militar, educativa que sintetice los intereses económicos y
políticos de los trabajadores y el pueblo rumbo al socialismo.
- Contra la explotación asalariada. Por una
sociedad al servicio de la clase obrera y los trabajadores.
- Por la solidaridad internacional
de los trabajadores la defensa de sus luchas a nivel mundial.
- Contra el capital financiero,
el imperialismo y el fascismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario